Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

49º Congreso Neumosur

Agenda 49º Congreso Neumosur


23 - 03 : Inicio 49º Congreso Neumosur

09:30 - 15:00 h. PRECONGRESO SOBRE HABILIDADES EN UCRI. OXIMESA. Sala Ronda.
09:30 - 10:30 h. Sesiones Teóricas.
Moderador:
Dr. Francisco Rodríguez Jerez. Servicio de Neumología Unidad de cuidados respiratorios intermedios. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.
Ponencias:
- Manejo actual del fallo hipoxémico en Neumología. Dr. Daniel López Padilla. Unidad de soporte ventilatorio y trastornos del sueño. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
- Manejo actual del fallo hipercápnico en Neumología. Dra. Natalia Pascual Martínez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Reina Sofia Córdoba.
- Sedación en UCRI. Dr. Germán García de Vinuesa Calvo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Mérida. Badajoz.
10:30 - 15:00 h. Talleres Prácticos.
- Reproducción de asincronías paciente-ventilador en simulador. Dr. Daniel López Padilla. Unidad de soporte ventilatorio y trastornos del sueño. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
- Uso de la ecografía torácica en UCRI. Dr. Germán García de Vinuesa Calvo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Mérida. Badajoz.
- Fisioterapia en UCRI. D. Álvaro Romero. Unidad de medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Interfases en ventilación mecánica no invasiva. Dr. Antonio Requejo Jiménez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Reina Sofia Córdoba.
- Manejo de cánulas de traqueostomía y problemas en vía aérea. Dr. Francisco Rodríguez Jerez. Unidad de cuidados respiratorios intermedios. Servicio de Neumologia. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.
 
11:00 - 14:00 h. PRECONGRESO TEÓRICO-PRÁCTICO DE OSCILOMETRÍA DE IMPULSO (IOS). Sala Nervión.
Moderador:
Dr. Francisco J. Álvarez Gutiérrez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponencias:
11:00 - 11:45 h. - ¿Cuál es el papel de la Oscilometría en el laboratorio de Función Pulmonar? Indicaciones. Dra. Mª Auxiliadora Romero Falcón. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
11:45 - 12:45 h. - ¿Cómo hacer una Oscilometría? Aspectos prácticos de la técnica. Dª Eva Mª Jurado Ambrojo y Dª Elvira Díaz Pérez de las Vacas. DUE. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
12:45 - 13:30 h. Presentación de casos clínicos.
Dra. Mª Auxiliadora Romero Falcón. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dª Eva Mª Jurado Ambrojo. DUE. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dª Elvira Díaz Pérez de las Vacas. DUE. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
13:30 - 14:00 h. Dudas y debate.

17:00 - 18:00 h. Comunicaciones a póster.
Bloque 1. Comunicaciones de la nº 1 a la nº 10. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderadores:
Dr. Borja Valencia Azcona. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Costa del Sol. Marbella.
Dr. Juan Manuel Diez Piña. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.
Bloque 2. Comunicaciones de la nº 11 a la nº 20. Sala Nervión.
Moderadores:
Dra. Lyam Lamrini Hamido. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Jaén.
Dr. Bernardino Alcázar Navarrete. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Bloque 3. Comunicaciones de la nº 21 a la nº 30. Sala Triana.
Moderadores:
Dra. María Pérez Morales. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Costa del Sol. Marbella.
Dra. Eva Vázquez Gandullo. UGC de Neumología, Alergia y Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
17:00 - 19:30 h. Mesa redonda GEBRO-PHARMA para Atención Primaria. Nuevas tecnologías en medicina: teleconsulta y teleespirometría. Manejo del enfermo crónico ventilado en domicilio. Inhaladores y adecuación de tratamientos (sobreuso de los saba). Sala Ronda.
Ponentes:
Dr. Demetrio Gonzalez Vergara. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dª Mª Rosario Ruíz-Serrano de la Espada. DUE. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dra. Esther de Benito Zorrero. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dra. María Barca Hernando. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
18:00 - 18:45 h. Mesa 1ª: ASMA. Nuevas técnicas para el diagnóstico y seguimiento del asma. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderadores:
Dr. Francisco Álvarez Gutierrez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr. Juan José Garrido Romero. Servicio de Neumología. Hospital de Mérida. Badajoz.
Ponencias:
- Oscilometría/técnicas de imagen. Dra. Ana Gómez-Bastero Fernández. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
- Inflamamometría y biomarcadores. Dr. José Gregorio Soto Campos. UGC de Neumología y Alergia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.
18:45 - 19:15 h. Simposio MSD. Identificación y diagnóstico del paciente con tos crónica. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. José Gregorio Soto Campos. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.
Ponente:
Dr. Bernardino Alcázar Navarrete. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
19:15 - 19:45 h. Simposio BIAL. Llegando más lejos en EPOC. Trydonis®. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Ponente:
Dr. Eduardo Márquez Martín. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
20:00 h. Acto Inaugural. Sala Plenaria Nerja Jerez.

08:15 - 09:15 h. Comunicaciones orales.
Bloque 1. Comunicaciones de la nº 31 a la nº 36. Sala Plenaria Nerja Jerez.
*Optan a Beca.
Moderadores:
Dra. Concepción Morales García. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Dr. Juan José Garrido Romero. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Mérida. Badajoz.
Bloque 2. Comunicaciones de la nº 37 a la nº 42. Sala Nervión.
*Optan a Beca.
Moderadores:
Dr. Antonio M. Pérez Fernández. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Mérida. Badajoz.
Dra. Esperanza Doña Díaz. Servicio de Neumología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
09:15 - 10:00 h. Mesa 2ª. TÉCNICAS. Nódulo pulmonar solitario. Guías de práctica clínica y papel de las nuevas técnicas de abordaje diagnóstico. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderadores:
Dra. Mª del Sol Arenas de Larriva. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Dra. Estefanía Luque Crespo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Ponencias:
- Manejo del nódulo pulmonar solitario. Desde la consulta. Dra. Cinta Olmedo Rivas. Unidad médico-quirúrgica de enfermedades respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
- EBUS radial. Dr. Cayo Javier García Polo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
10:00 - 10:45 h. Simposio ASTRAZENECA EPOC. Nuevo plan andaluz: cambio en el enfoque asistencial y terapéutico de las enfermedades respiratorias. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. José Luis Velasco Garrido. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Ponencias:
- Plan andaluz de enfermedades respiratorias. Dr. Aurelio Arnedillo Muñoz. UGC de Neumología, Alergia y Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
- La importancia de la prevención en la EPOC. Dra. Esperanza Doña Diaz. Servicio de Neumología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
10:45 - 11:15 h. Café.
11:15 - 12:15 h. Comunicaciones Orales.
Bloque 3. Comunicaciones de la nº 43 a la nº 48. Sala Plenaria Nerja Jerez.
*Optan a Beca.
Moderadores:
Dr. Luis Fernández de Rota García. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Costa del Sol. Marbella.
Dra. Zulema Palacios Hidalgo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.
Bloque 4. Comunicaciones de la nº 49 a la nº 54. Sala Nervión.
*Optan a Beca.
**Optan a Premio.
Moderadores.
Dr. Juan José Cruz Rueda. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Dra. Beatriz Romero Romero. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
12:15 - 13:00 h. Simposio GSK. Mepolizumab, conectando experiencias. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. Agustín Sojo González. Servicio de Neumología. Hospital Universitario San Pedro de Alcántara. Cáceres.
Ponentes:
Dr. Francisco J. Álvarez Gutiérrez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr. Ibon Eguiluz Gracia. Unidad de asma grave. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Dr. Juan Manuel Maza Solano. Servicio ORL. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
13:00 - 13:45 h. Mesa 3ª. VENTILACIÓN. Monitorización en el paciente respiratorio. De la UCRI al domicilio. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderadores:
Dra. Natalia Pascual Martínez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba.
Dra. Candela Caballero Eraso. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponencias:
- Monitorización en la UCRI. Dra. María Abad Arranz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
- Telemonitorización en pacientes con ventilación en domicilio. Dr. Francisco Rodríguez Jérez. Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio (PTS). Granada.
13:45 - 14:30 h. Simposio BOEHRINGER. Neumólogos y reumatólogos remando juntos para sumar en el abordaje de la EPID. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. Jaime Corral Peñafiel. Jefe de Servicio de Neumología. Hospital UniversitarioSan Pedro de Alcántara. Cáceres. Jefe de Grupo de CIBERES. Instituto Carlos III
Ponentes:
Dr. Iván Castellvi Barranco. Unidad funcional de enfermedades autoinmunitarias sistémicas. Servicio de Reumatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Dr José Antonio Rodríguez Portal. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo para congresistas.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. VIVISOL. El año UCRI en imágenes. Sala Arcos.
Ponente experto:
Dra. Olga Mediano San Andrés. Coordinadora año SEPAR UCRI. Servicio de Neumología. Hospital de Guadalajara.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. TEVA. Infección bronquial crónica en las enfermedades de la vía aérea. Sala El Palmar.
Ponente experto:
Dra. Casilda Olveira Fuster. Servicio de Neumología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. RESMED. Datos que salvan vidas. Sala Tarifa.
Ponentes expertos:
D. Rubén Paulete. Responsable de soluciones digitales Resmed.
Dra. Mª José Guimaraes. Especialista en neumología y medicina del sueño. Hospital de la Luz. Lisboa.

16:30 - 17:30 h. Comunicaciones orales.
Bloque 5. Comunicaciones de la nº 55 a la nº 60. Sala Plenaria Nerja Jerez.
*Optan a Beca.
Moderadores:
Dr. Francisco Rodríguez Jerez. Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio (PTS). Granada.
Dr. Francisco Pérez Grimaldi. UGC de Neumología y Alergia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.
16:30 - 17:30 h. Comunicaciones a póster.
Bloque 4. Comunicaciones de la nº 61 a la nº 70. Sala Nervión.
Moderadores:
Dr. David Fole Vázquez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería.
Dr. Luis Alejandro Padrón Fraysse. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.
Bloque 5. Comunicaciones de la nº 71 a la nº 80. Sala Triana.
Moderadores:
Dra. Ana Mayoral Aguilera. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Dra. Mª Isabel Asensio Cruz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
17:30 - 18:15 h. Mesa ASTRAZENECA Asma. Un nuevo objetivo en el abordaje del asma: epitelio y citoquinas epiteliales. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. José Gregorio Soto Campos. UGC de Neumología y Alergia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.
Ponencias:
- Rol de la TSLP en la fisiopatología asmática. Dra. Ana Gómez-Bastero Fernández. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
- Implicaciones clínicas del bloqueo de la TSLP. Dr. Jose Luis Velasco Garrido. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
- Hiperreactividad bronquial y comorbilidades en asma. Dr. Carlos Cabrera López. Consulta monográfica de asma. Hospital Universitario Dr. Negrín. Gran Canaria.
18:15 - 18:45 h. Café.
18:45 - 19:30 h. Mesa 4ª. TABACO. Tabaquismo, la epidemia que no cesa. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderadores:
Dr. Francisco Ortega Ruiz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla.
Dra. Nuria Reyes Núñez. Servicio de Neumologia. Hospital Universitario de Valme. Sevilla.
Ponencias:
- Nuevas formas de tabaquismo. Dr. Marcos García Rueda. Director del plan integral de tabaquismo de Andalucía (P.I.T.A). Responsable unidad de tabaquismo. Hospital Regional Universitario de Málaga.
- Tratamiento actual del tabaquismo ¿Hay algo más?. Dr. Pedro José Romero Palacios. Hospital HLA Inmaculada de Granada. Profesor de patología respiratoria en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
19:30 - 20:15 h. Simposio SANOFI. Avanza a un nuevo nivel en el manejo del Asma. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. Francisco J. Álvarez Gutiérrez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponentes:
Dr. Antonio Pereira Vega. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.
Dra. Ana Gomez-Bastero Fernández. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Dr. Juan Manuel Diez Piña. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.

SECCIÓN NEUMOLOGÍA
09:00 - 09:45 h. Mesa 5ª. INFECCIONES. Microorganismos difíciles de tratar. De la evidencia científica a la práctica clínica. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderadores:
Dra. Casilda Olveira Fuster. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Regional de Málaga.
Dra. Carmen Calero Acuña. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponencias:
- Infección fúngica en patología respiratoria crónica. Quimeras y evidencias. Dra. Amparo Solé Jover. Servicio de Neumología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia.
- De M. kansasii a M. intracellulare. El cambio de las micobacterias no tuberculosas en el siglo XXI. Dra. Verónica González Galán. Servicio de Microbiología y Parasitológica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
09:45 - 10:30 h. Simposio CHIESI. Triple terapia fija: ¿Cuándo sí y cuándo no? Revisión sistemática TRIPLEPOC. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dr. Eduardo Márquez Martín. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponentes:
Dr. Juan Antonio Riesco Miranda. Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
Dr. José Luis López-Campos Bodineau. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
10:30 - 11:00 h. Café.
11:00 - 11:45 h. Simposio ASTRAZENECA. El valor de la experiencia en asma grave: seguridad, eficiencia y tolerancia zero. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Moderador:
Dra. Alicia Padilla Galo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Costa del Sol. Marbella.
Ponentes :
Dra. Mª Victoria del Pozo. Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Dr. Francisco Pérez Grimaldi. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Jerez de la Frontera. Cádiz.
Dr. Vicente Merino Bohórquez. Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
11:45 - 12:30 h. Simposio GSK EPOC. La EPOC del 2.023 en 6 preguntas. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Ponentes:
Dr. Bernardino Alcázar Navarrete. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
12:30 - 13:00 h. CONFERENCIA MAGISTRAL. El mundo hospitalario. Una travesía vital. Sala Plenaria Nerja Jerez.
Dra. Emilia Barrot Cortés. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.Dra. Esperanza Doña Díaz. Servicio de Neumología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
13:00 - 14:30 h. Asamblea General Ordinaria de Socios. Sala Plenaria Nerja Jerez.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo para congresistas.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. GRIFOLS. Sala Arcos.
Ponencias:
- Gestión del déficit de alfa-1 antitripsina desde la perspectiva de enfermería.
Ponente experto:
Dª. Mª del Rosario Ruiz Serrano. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
- Programa AlfaCare de soporte a pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina: tratamiento domiciliario.
Ponente experto: D. Hernán Cancio López. Psicólogo y Director de Instituto Antae Salud y Personas.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. GRIFOLS. Déficit de alfa-1 antitripsina hoy. Sala El Palmar.
Ponente experto:
Dra. Virginia Almadana Pacheco. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. ZAMBÓN. Antioxidantes: aliados en la reducción de exacerbaciones en EPOC y mortalidad en covid-19. Sala Tarifa.
Ponente experto:
Dr. Bernardino Alcázar Navarrete. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

SECCIÓN CIRUGÍA TORÁCICA
09:00 - 10:15 h. Mesa Cirugía Torácica. Herramientas, conceptos de utilidad y actualidad en el tratamiento del cáncer de pulmón. Sala Nervión.
Moderadores:
Dr. Fernando Cózar Bernal. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Dr. Francisco García Gómez. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponencias:
- Estadificación del cáncer de pulmón, 8ª edición. ¿Cómo hacerla correctamente? Dr. Ramón Rami Porta. Hospital Mutua de Terrasa. Barcelona.
- Concepto de resección completa en cáncer de pulmón. Dr. Miguel Congregado Loscertales. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
- Avances tecnológicos en el tratamiento del cáncer de pulmón. Dr. Dionisio Espinosa Jiménez. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
10:15 - 10:45 h. Café.
10:45 - 12:10 h. Comunicaciones Orales más Concurso Video.
Comunicaciones de la nº 81 a la nº 89. Sala Nervión.
*Optan a Premio Video.
Moderadores:
Dr. Jesús Florentino Galán Jiménez. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de Cáceres.
Dr. José Luis López Villalobos. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
12:10 - 13:10 h. 2ª Mesa Cirugía Torácica. Principales complicaciones en Cirugía Torácica ¿cómo enfrentarnos a ellas? Sala Nervión.
Moderadores:
Dra. María Leo Castela. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de Badajoz.
Dra. Carmen Sánchez Matás. Servicio Cirugía Torácica. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ponencias:
- Sangrado intraoperatorio. Dra. Oriana Fernández González. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Regional de Málaga.
- Fuga aérea prolongada. Dra. Julia González Fernández. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
- Infecciones posquirúrgicas. Dra. Eloisa Ruíz López. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Regional Universitario de Málaga.
13:00 - 14:30 h. Asamblea General Ordinaria de Socios. Sala Plenaria Nerja Jerez.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo para congresistas.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. GRIFOLS. Sala Arcos.
Ponencias:
- Gestión del déficit de alfa-1 antitripsina desde la perspectiva de enfermería.
Ponente experto: Dª. Mª del Rosario Ruiz Serrano. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
- Programa AlfaCare de soporte a pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina: tratamiento domiciliario.
Ponente experto: D. Hernán Cancio López. Psicólogo y Director de Instituto Antae Salud y Personas.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. GRIFOLS. Déficit de alfa-1 antitripsina hoy. Sala El Palmar.
Ponente experto:
Dra. Virginia Almadana Pacheco. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
14:30 - 16:00 h. Almuerzo con el experto. ZAMBÓN. Antioxidantes: aliados en la reducción de exacerbaciones en EPOC y mortalidad en covid-19. Sala Tarifa.
Ponente experto:
Dr. Bernardino Alcázar Navarrete. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

16:30 - 17:30 h. Comunicaciones a póster.
Bloque 6. Comunicaciones de la nº 90 a la nº 99. Sala Nervión.
Moderadores:
Dra. Ángela López Bauza. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr. Antón Hernández Martínez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Bloque 7. Comunicaciones de la nº 100 a la nº 109. Sala Triana.
Moderadores:
Dra. Eva Cabrera César. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Dra. Laura Carrasco Hernández. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
17:30 - 18:30 h. Comunicaciones a póster.
Bloque 8. Comunicaciones de la nº 110 a la nº 119. Sala Nervión.
Moderadores:
Dr. Jacinto Hernández Borge. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Badajoz.
Dra. María Barca Hernando. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Bloque 9. Comunicaciones de la nº 120 a la nº 130. Sala Triana.
Moderadores:
Dra. Silvia Merlos Navarro. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Dra. Belén Navas Bueno. Servicio de Neumología. Hospital Santa Ana, Motril. Granada.
18:30 - 19:30 h. Comunicaciones a póster.
Bloque 10. Comunicaciones de la nº 131 a la nº 141. Sala Nervión.
Moderadores:
Dr. Carlos Fernando Giraldo Ospina. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Dra. Guadalupe Carrasco Fuentes. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de Jaén.
Bloque 11. Comunicaciones de la nº 142 a la nº 152. Sala Triana.
Moderadores:
Dr. José Domingo García Jiménez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Dra. Marta López Porras. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
18:30 - 19:15 h. Grupos de Trabajo. Sala Aljarafe.

25 - 03 : Fin 49º Congreso Neumosur

Volver