Archivo de Indias
El Archivo de Indias conserva documentos de enorme valor: 43.000 legajos, 80 millones de páginas, 8.000 mapas... y, entre ellos, textos manuscritos de Cristóbal Colón o Magallanes. Un espacio cuya visita sirve para la conocer la historia del mundo sin salir de Sevilla.
Catedral de Sevilla
Podrás admirar el retablo mayor, considerado por muchos una de las obras más destacadas de la historia del arte, o ver de cerca el mausoleo donde descansan los restos de Cristóbal Colón.
La Giralda
En su día fue la torre más alta del mundo con sus 97,5 m de altura, además de ser una de las imágenes más famosas de la ciudad y de toda Andalucía. La confluencia de los diferentes estilos arquitectónicos que la caracterizan es reflejo de las culturas que habitaron Sevilla.
Museo de Bellas Artes
Es un museo fundamental para conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX.
Plaza de España
La Plaza de España es un espectáculo de luz y majestuosidad. Encuadrada en el Parque de María Luisa, esta plaza fue diseñada por el gran arquitecto sevillano Aníbal González como espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Real Alcázar de Sevilla
Emblemático palacio real de origen árabe. Ha sido utilizado siempre como alojamiento de reyes y altas personalidades. Se compone de diversos edificios de diferentes épocas.
Setas de Sevilla
El Mirador Las Setas de Sevilla es una estructura de madera de moderno diseño que sobrevuela la tradicional plaza de la Encarnación. Ofrece una estampa urbana singular, muy contemporánea en plena Sevilla clásica.
Torre del Oro
Lleva 800 vigilando las aguas del río de Sevilla (data del siglo XIII, época almohade). Ha sido testigo de la historia de la ciudad, incluyendo la salida y llegada de la Expedición de Magallanes y Elcano. Desde 1870 está cedida a la Armada española.